Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
6 señales de alerta que pueden indicar un caso de corrupción

Fecha de publicación:18/11/2020

6 señales de alerta que pueden indicar un caso de corrupción

La legalidad y la transparencia deben ser la bandera en el mundo de los negocios. Pero, no siempre es fácil, como empresarios o como oficiales de cumplimiento debemos tenerlos ojos atentos para que no traten de “meternos gato por liebre”. Pero ¿cómo descubrir la comisión de un delito cuando justamente se basa en camuflarse dentro de una fachada de legalidad? Esto ocurre por ejemplo con el fraude, el lavado de activos y la financiación de grupos terroristas. ¿Puedo llegar a saber si algún de mis clientes, proveedores o aliados está implicado?

Para esto, en un principio, se debe implementar un sistema de prevención de riesgos y monitoreo que contenga la información financiera, comercial y reputacional de los clientes, proveedores, socios y cualquier persona involucrada directamente en la compañía y se actualice continuamente a partir de fuentes confiables. Sin embargo, a veces, necesitamos la ayuda de todos los colaboradores de la empresa reconociendo y notificando algunas señales sospechozas, que nos permitan ir más profundo.

Algunas de estas señales podrían ser:

1. Empresas nuevas con mucho capital: Realización de grandes inversiones, aunque sean compañías constituidas hace poco tiempo.

2. Incongruencia en las finanzas: Transacciones con valores que no se ajustan con la situación financiera declarada.

3. A nombre de terceros: Registro de datos de otras personas que no tienen relación directa con la empresa.

4. Depósitos a cuentagotas: Giros y transacciones de bajo monto que se van rápidamente a cuentas en el exterior.

5. Movimientos sorpresa: Cambios en el manejo de las cuentas demasiado inesperados y que no tienen justificación aparente.

6. Cuentas cambiantes: Declaración de diferentes cuentas que se modifican muy seguido.

Si alguno de los colaboradores o directivos sospecha de estos o algún otro movimiento extraño, debe reportarlo al oficial de cumplimiento o a la persona encargada de verificar la legalidad en las operaciones de la empresa, quien debe analizar con más profundidad al cliente, proveedor o socio para determinar si hay necesidad de hacer un reporte a la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero).

Reportar cualquier sospecha de actividad ilícita no sólo puede librar a la empresa de repercusiones judiciales, sino que beneficia a la sociedad y el mercado, creando un ambiente de transparencia y libre competencia. Recuerda que siempre puedes contar con aliados como Informa Colombia para tener acceso a la mejor información del país para evitar este tipo de casos ¿Qué estás haciendo tú en tu empresa para prevenir la corrupción, el lavado de activos y la financiación del terrorismo?

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025