Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporte

Fecha de publicación:06/08/2025

Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporte

Implementación del SARLAFT en el deporte

El deporte colombiano no solo mueve pasiones, también grandes sumas de dinero, por eso, un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) en ligas y federaciones es clave para prevenir riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo.

Consulta pública del Ministerio del Deporte: objetivos, alcance y metodología

Por medio de la Consulta pública del Ministerio del Deporte se busca recoger observaciones sobre el proyecto de resolución que establecerá los lineamientos para implementar el SARLAFT en los clubes profesionales de Colombia. El objetivo consiste en construir una política eficaz, contextualizada y participativa.

Participación de la DIMAYOR y clubes profesionales en la consulta

La DIMAYOR y los clubes de fútbol han sido convocados para participar en esta etapa de construcción. ¿Por qué? Esto debido a que su rol es esencial para que la normativa no solo tenga legitimidad, sino que también pueda implementarse de manera optima y profesional.

¿Por qué implementar el SARLAFT en el deporte colombiano?

Contexto nacional e internacional: presión de GAFILAT y otras entidades

El GAFILAFT (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica) ha señalado la necesidad de que sectores no financieros, especialmente aquellos vulnerables como el deporte, adopten medidas de control y prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

Casos recientes de riesgos LA/FT en el fútbol y su impacto reputacional

A lo largo de los años se ha visto cómo el fútbol ha sido utilizado como vehículo para lavado de activos, evasión fiscal y manejo irregular de dineros. Trayendo como consecuencia la afectación de la reputación de clubes, directivos e incluso de los patrocinadores involucrados.

Lecciones aprendidas de otras industrias reguladas

El sistema financiero y real ha demostrado que implementar un SARLAFT o un SAGRILAFT robusto no solo es posible, sino rentable, ya que reduce riesgos, fortalece la confianza de los inversionistas y mejora la gobernanza. El sector deportivo puede aprender mucho de estas experiencias.

El papel de los oficiales de cumplimiento en clubes deportivos

Perfil y funciones clave dentro del SARLAFT

El oficial de cumplimiento será el encargado de liderar la implementación del SARLAFT en cada club. Este rol deberá contar con conocimientos en gestión de riesgos, normativa vigente y operación del sector deportivo.

Capacitación, responsabilidades y retos en el entorno deportivo

Uno de los grandes desafíos será capacitar equipos que comprendan tanto la regulación como las dinámicas del fútbol. Las federaciones y la DIMAYOR tendrán un rol fundamental en apoyar este proceso.

¿Cuándo entrará en vigor la resolución a clubes profesionales y DIMAYOR?

Aunque la consulta pública aún está en curso, se espera que la resolución final se expida antes de finalizar el año 2025, con un período de implementación progresiva. La DIMAYOR, los clubes y el Ministerio del Deporte deberán coordinar acciones para garantizar una transición ordenada y efectiva.

En INFORMA queremos que tengas control en todos y cada uno de los procesos de tu compañía para evitar el lavado de activos. Ingresa aquí para recibir nuestro asesoramiento y contribuir a un país con ingresos legales.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025