Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
¿Cómo puedo aumentar la productividad de mi empresa en el 2023?

Fecha de publicación:22/02/2023

¿Cómo puedo aumentar la productividad de mi empresa en el 2023?

La productividad es el resultado de la optimización de los procesos que una empresa lleva a cabo en su día a día. Si esta optimización es efectiva, la actividad empresarial tendrá mayores resultados con menos inversión de tiempo y/o esfuerzo.


El cómo aumentar la productividad es un acertijo recurrente en las gerencias empresariales. Si tu empresa se encuentra con falta de ideas para armar un plan de aumento de la productividad, INFORMA te trae algunos parámetros generales que pueden resultarte útiles tomando en cuenta las últimas tendencias que las empresas están adoptando con este fin.


1. Capacitación en nuevas tecnologías.


El último trimestre del 2022, y el inicio del 2023, traen avances tecnológicos importantes, como el desarrollo del ChatGPT, uno de los prototipos de chat-bot más avanzados del mundo. Este estilo de tecnologías emergentes definitivamente serán un game changer en las empresas Tech que encuentren la manera de introducirlos en sus procesos.


Que las innovaciones tecnológicas hagan prescindibles muchos puestos de trabajo por su capacidad de optimización de procesos es una preocupación latente en los trabajadores. Sin embargo, son una oportunidad de oro para quienes sean los primeros en dominar y especializarse en el uso de estas nuevas herramientas.


El sector de la ciberseguridad seguramente sea de los primeros donde veamos implementados este estilo de nuevos algoritmos con capacidad de recolectar información, aprender de ella, y tomar decisiones


2. Automatización de procesos e implementación de herramientas de organización interna


Como norma general, todo lo que pueda hacerse automáticamente mediante la tecnología, y que los trabajadores estén haciendo manualmente ocupando su tiempo, es una traba para la productividad. Esos mismos trabajadores, capacitados en el uso de la herramienta adecuada, pueden ver incrementada su capacidad de trabajo con mucho menos esfuerzo.


Un ejemplo es el uso de tableros de tareas como Trello, donde se puede desarrollar el seguimiento de las actividades y chequear los pendientes sincronizando a todo el equipo de trabajo. El uso de bots en el área de chat de atención al cliente puede agilizar muchísimo el proceso de responder, aumentando el número total de clientes que pueden atenderse al día.


3. Establecimiento de objetivos


Una tendencia creciente en las empresas más modernizadas es la adopción de una metodología de trabajo que persiga objetivos a corto, mediano, y largo plazo, en lugar del modelo tradicional que exige cumplir un horario de forma estricta, aunque no haya ningún pendiente, y los empleados realmente no estén ocupados en el momento.


Algunas de las metodologías más aplicadas en la actualidad, y que podrían interesarte para estudiar si son compatibles con tu empresa son las metodologías S.M.A.R.T, OKRS (Objectives and Key Results), y BSC (Balanced Scorecard).


En INFORMA estamos comprometidos con aportar información de valor a nuestros lectores. Si deseas estar al día con este tipo de información y/o temas de interés, solo debes dar clic aquí.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025