Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Conoce cuál es el objetivo de los estados financieros de empresas

Fecha de publicación:06/05/2024

Conoce cuál es el objetivo de los estados financieros de empresas

Los estados financieros son mucho más que simples informes contables; son herramientas clave que ofrecen una visión profunda y significativa de la salud financiera de una organización, permitiendo ver y analizar su balance general, estado de resultados o estado de flujo de efectivo. Cada uno de ellos presenta información relevante y necesaria para tomar decisiones de negocio.

En este orden, ¿Cómo ayudan los estados financieros de empresas?

 

1. Brindan una visión integral

Los estados financieros ofrecen una visión completa de la posición financiera de una empresa en un momento dado. Desde el balance general, que muestra los activos, pasivos y el patrimonio neto, hasta el estado de resultados, que revela los ingresos, gastos y beneficios, estos documentos proporcionan una panorámica total de cómo está operando una empresa.

2. Facilitan la toma de decisiones

Ya sea que se trate de accionistas, inversores potenciales, prestamistas o gerentes internos, los estados financieros son herramientas esenciales para evaluar el rendimiento pasado, presente y futuro de una empresa. Permiten a los interesados tomar decisiones informadas sobre dónde invertir, cómo financiar operaciones, y si una empresa está en una posición sólida para el crecimiento futuro.

3. Actúan como indicadores de rendimiento

Los estados financieros no solo muestran números, sino que también cuentan una historia sobre el desempeño de una empresa. Los cambios en los ingresos, márgenes brutos, gastos operativos y beneficios netos a lo largo del tiempo revelan tendencias y patrones que pueden ayudar a identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora.

4. Promueven la rendición de cuentas

La presentación regular de estados financieros ayuda a mantener a las empresas responsables ante sus partes interesadas. Proporcionan una ventana transparente a la gestión y las decisiones financieras de la empresa, lo que fomenta la confianza y la credibilidad tanto dentro como fuera de la organización.

Ahora, ¿cómo funcionan los estados financieros en las empresas colombianas?

 

Centrándonos en Colombia los estados financieros son anualmente preparados bajo el marco contable basado en NIIF, estos comprenden: estado de situación financiera, estado de resultados integral, estado de flujos de efectivo, estado de cambios en el patrimonio y las notas que incluyen un resumen de políticas contables más significativas y otra información explicativa.

Siendo así, ¿de qué manera se pueden consultar los estados financieros de una empresa en Colombia?

 

Conocer el panorama financiero de una empresa es clave antes de establecer cualquier tipo de relación comercial y acceder a estos estados de forma rápida y segura si es posible.

Con INFORMA podrás acceder a la mayor cobertura de información nacional de empresas y empresarios, contamos con más de 5 millones de agentes económicos del país. A través de nuestro Informe Financiero consultarás el estado financiero de tus actuales y futuros aliados comerciales. Conoce más aquí.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025