Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Datos claves sobre la debida diligencia intensificada

Fecha de publicación:03/08/2021

Datos claves sobre la debida diligencia intensificada

Hoy te brindaremos los puntos claves que debes tener en cuenta para una correcta debida diligencia intensificada.

Seguramente tu empresa ha aplicado la debida diligencia, pero ¿Cuáles son las principales características de la debida diligencia intensificada?

Inicialmente vamos a resaltar que este concepto se explicó en la circular emitida por la Superintendencia de Sociedades (del 9 de abril de 2021), bajo el concepto del SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral LA/FT/FPADM).

De acuerdo con la Supersociedades, se basa en un conocimiento avanzado de la contraparte y el beneficiario final.

Esta información incluye el origen de los ingresos y actividades adicionales en el proceso de la debida diligencia, se realiza para las contrapartes y los beneficiarios finales que la empresa obligada a cumplir el SAGRILAFT considere que representan un riesgo alto.

 

Este proceso aplica también para PEP

Con las PEP o por sus siglas, Personas Expuestas Políticamente, también deben realizar este proceso ya que es necesario ser mucho más rigurosos en cuanto a sus relaciones comerciales.

Asî mismo, se debe aplicar con las contrapartes ubicadas en países no cooperantes con temas como el lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación de armas de destrucción masiva, además de territorios de alto riesgo.

 

Además, si tu empresa trabaja con activos virtuales, también aplica este proceso

Este procedimiento se debe aplicar por todas las empresas obligadas que desarrollen actividades con activos virtuales, a las contrapartes de estas operaciones y a los activos virtuales así como sus intermediarios.

¿Sabías estos datos sobre la debida diligencia intensificada? Escríbenos en marketing@informacolombia.com sobre qué otro tema te gustaría leer.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025