Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Estado de origen y aplicación de fondos, ¿qué es y cómo funciona?

Fecha de publicación:06/10/2022

Estado de origen y aplicación de fondos, ¿qué es y cómo funciona?

Dentro del sector empresarial existen diversos tipos de estados e informes que una empresa naturalmente debe presentar. Pues bien, en esta ocasión queremos hablar acerca del Estado de origen y aplicación de fondos. Si este tema te interesa, este artículo es para ti.

Echemos un vistazo al concepto de Estado de origen y aplicación de fondos.

En esencia, el Estado de origen y aplicación de fondos (EOAF), también denominado Cuadro de financiación, posibilita que los responsables de la administración examinen los balances de situación de algún determinado periodo de tiempo de los fondos de una empresa.

En otras palabras, este Estado se encuentra centrado en la utilidad que tiene para evaluar la procedencia y utilización de fondos en el largo plazo, este conocimiento permite que el administrador financiero planee mejor los requerimientos de fondos futuros a mediano y largo plazo.

El término de fondos, este Estado puede utilizarse para designar el efectivo o el capital de trabajo, y como es conocido, los dos son estrictamente necesarios para el buen funcionamiento de una empresa. El primero para pagar las cuentas pendientes y el segundo para las negociaciones a largo plazo.

Entonces, ¿qué información obtenemos del Estado de origen y aplicación de fondos?

Para conocer si la actividad de una empresa ha sido desarrollada con la eficiencia esperada y que los resultados económicos obtenidos respondan a los objetivos y estrategias que se haya trazado la empresa en el Estado de origen y aplicación de fondos se detallan:

  • Los recursos que han entrado en la empresa durante el ejercicio y la utilización que se les ha dado.
  • El efecto que este movimiento de entrada y aplicación de recursos ha tenido en el activo circulante.

Esta información le permite a la organización conocer si los recursos generados en la actividad han sido suficientes para atender la financiación requerida o si, por el contrario, la empresa ha tenido que recurrir a fuentes adicionales de financiación.

Esta información distingue:

Orígenes: son los recursos que entran en la empresa.

Aplicaciones: son el destino que se les da a dichos fondos.

Esperamos que los datos que te brindamos en este artículo hayan sido de gran utilidad. Si quieres estar al día con este tipo de información y/o temas de interés, solo debes dar clic aquí.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

El Economista España. Estado de origen y aplicación de fondos. https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/estado-de-origen-y-aplicacion-de-fondos

Gestiopolis. El estado de origen y aplicación de fondos. https://www.gestiopolis.com/estado-origen-aplicacion-fondos/

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025