Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Factoring: una alternativa de sostenibilidad financiera para pymes

Fecha de publicación:13/01/2022

Factoring: una alternativa de sostenibilidad financiera para pymes

En Colombia, los fraudes financieros se han convertido en una preocupación creciente tanto para los individuos como para las empresas. La evolución de las tecnologías y la digitalización de los servicios financieros han abierto nuevas puertas para los delincuentes.

El fraude financiero es un tipo de delito en el que se ve afectada cualquier salud financiera por prácticas engañosas o ilegales. En esta convergen una variedad de métodos como el robo de identidad o la estafa.

Fraude de tarjetas de crédito y débito

El fraude con tarjetas de crédito y débito es uno de los más frecuentes. Los delincuentes pueden obtener los datos de la tarjeta mediante skimming (dispositivos que clonan la información de la banda magnética), phishing (correos electrónicos falsos que solicitan datos personales) o a través de compras en sitios web no seguros.

Tips para evitar este fraude:

  • Nunca reveles tu número de identificación personal.
  • Activa las alertas de transacciones.
  • Revisa tus estados de cuenta regularmente.

Fraude en compras en línea

Este tipo de fraude ocurre cuando los consumidores compran productos en tiendas en línea fraudulentas que no entregan los productos comprados. Además, los datos de pago pueden ser robados y utilizados para realizar compras no autorizadas.

Tips para evitar este fraude:

  • Verifica que el sitio tenga un protocolo de seguridad HTTPS y revisa las opiniones de otros compradores.
  • Evita transferencias directas y opta por plataformas de pago conocidas.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Phishing y Vishing

El phishing se realiza mediante correos electrónicos falsos que parecen provenir de instituciones legítimas, solicitando información personal y financiera. El vishing, por otro lado, es una variante que se realiza a través de llamadas telefónicas.

Tips para evitar este fraude:

  • No compartas información personal por correo electrónico o teléfono.
  • Verifica la autenticidad del remitente.
  • Utiliza software antivirus y antimalware.

Fraude de inversiones

Los fraudes de inversiones suelen presentarse como oportunidades de inversión con altas tasas de retorno y sin riesgo. Estos pueden incluir esquemas Ponzi, pirámides y falsas oportunidades de inversión en bienes raíces o criptomonedas.

Tips para evitar este fraude:

  • Verifica la legitimidad de la empresa o individuo ofreciendo la inversión.
  • Desconfía de las garantías de altas ganancias sin riesgo.
  • Busca asesoramiento profesional antes de tomar decisiones de inversión.

Fraude de identidad

El robo de identidad ocurre cuando los delincuentes obtienen información personal para realizar transacciones financieras en nombre de la víctima. Esto puede incluir la apertura de cuentas bancarias, solicitud de préstamos o realizar compras.

Tips para evitar este fraude:

  • No compartas datos personales en redes sociales y utiliza contraseñas seguras.
  • Añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
  • Detecta cualquier actividad sospechosa en tu historial crediticio.

La prevención de fraudes financieros en Colombia requiere estar siempre alerta y adoptar prácticas seguras en el manejo de información personal y financiera. Educarse sobre los diferentes tipos de fraude y seguir las recomendaciones de seguridad puede ayudarte a protegerte de ser víctima de estos delitos.

En INFORMA queremos que conozcas este y demás temas de interés, si quieres estar al día con este tipo de información, solo debes dar clic aquí.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025