Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Gestión de riesgo empresarial en Colombia: ¿estás preparado?

Fecha de publicación:10/05/2023

Gestión de riesgo empresarial en Colombia: ¿estás preparado?

La gestión de riesgos empresariales es un proceso que ayuda a las empresas a identificar, evaluar y mitigar los riesgos a los que pueden estar expuestas. En Colombia, la gestión de riesgos empresariales se ha vuelto cada vez más importante debido a la incertidumbre económica, política y social que enfrenta el país.

¿Por qué es importante la gestión de riesgos empresariales en Colombia?

El entorno empresarial del país es volátil y cambiante, por eso es necesario contar con una buena gestión de riesgos. La volatilidad en los precios de las materias primas, la inestabilidad política y social, la corrupción, y la competencia intensa, permean el panorama de riesgos y la gestión adecuada de los mismos, ayuda a las empresas a identificarlos y a tomar medidas preventivas para mitigar su impacto.

Pasos para implementar una gestión efectiva de riesgos empresariales en Colombia

1. Identificación de riesgos

Las empresas pueden utilizar diversas técnicas para la identificación de riesgos, como entrevistas con el personal, análisis de documentos y reuniones de grupos de discusión.

2. Evaluación de riesgos

Una vez que se han identificado los riesgos, la siguiente etapa es evaluarlos para determinar su impacto potencial en la empresa. La evaluación de riesgos se puede hacer mediante la clasificación de los riesgos según su impacto potencial en la empresa.

3. Planificación de la gestión de riesgos

Una vez que se han identificado y evaluado los riesgos, la siguiente etapa es planificar la gestión de riesgos. La planificación debe incluir un plan de acción detallado que aborde cómo se manejarán los riesgos identificados y cuáles son las medidas preventivas que se tomarán para mitigar su impacto.

4. Implementación de la gestión de riesgos

Una vez que se ha planificado la gestión de riesgos, es importante implementarla efectivamente. Esto implica asignar responsabilidades claras y establecer plazos para la implementación de medidas preventivas.

5. Monitoreo y evaluación

El último paso en la gestión de riesgos empresariales es monitorear y evaluar el plan de acción implementado. Es crucial llevar a cabo evaluaciones periódicas para determinar si se han logrado los objetivos establecidos y si es necesario realizar ajustes en el plan de gestión de riesgos.

¿Qué puedes lograr con la gestión de riesgos en tu empresa?

Tener un buen plan de gestión de riesgos puede ayudarte a mejorar la capacidad de la empresa para anticipar y responder a los riesgos y amenazas, reducir los costos asociados con la gestión de riesgos; como las pérdidas financieras, mejorar la toma de decisiones al proporcionar una visión clara de los riesgos y su impacto potencial en la empresa, adicional, fortalecer la reputación de la empresa al demostrar su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad.

En INFORMA queremos que reduzcas al máximo los riesgos empresariales de tu compañía, por eso te ofrecemos la mayor cobertura de información nacional de empresas y empresarios, conoce mejor con quien te relacionas y evita riesgos. Si deseas recibir más información, da clic aquí.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025