Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
¿La clave de una empresa sólida? Sus políticas

Fecha de publicación:06/06/2024

¿La clave de una empresa sólida? Sus políticas

Dentro de cualquier organización, las políticas y los principios a seguir son imprescindibles para que todos los equipos funcionen como engranajes y estén alineados con las normas. Cuando no hay políticas definidas, lo único que la empresa va a reflejar, tanto interna como externamente, es caos, inexperiencia y carencia de credibilidad.

Siendo así, adentrémonos un poco más en el tema y profundicemos en la importancia de las políticas de una empresa.

Sí o sí una empresa debe tener políticas internas

Las políticas son ese conjunto de normas que se establecen para llevar una convivencia amena, tener disciplina y fundar orden sin importar la jerarquía, pues aplican para todos los que conforman la organización.

Todos los miembros deben seguirlas para garantizar una buena implementación de las mismas y, por consiguiente, asegurar que sus derechos se cumplan, ya que ese es uno de sus objetivos principales.

Teniendo clara la definición, podemos decir que gracias a las políticas de una empresa se puede tener mayor trazabilidad en los procesos y acciones, lo que permite que la empresa vaya por un buen camino y su futuro dentro de la industria se mantenga vigente.

Como cada empresa es distinta, sus políticas varían también dependiendo de sus necesidades puntuales. Estas pueden ir desde asegurar que todos los empleados sean tratados con total igualdad hasta establecer normas específicas que prevengan procesos ilegales o de corrupción.

¿Cómo las políticas empresariales impactan positivamente el ambiente laboral?

  • Fomentan una comunicación abierta y transparente, lo que aumenta la confianza y el compromiso entre los empleados.
  • Reducen los conflictos y malentendidos al tener normas de convivencia claras.
  • Promueven el bienestar de los trabajadores y mejoran su vida laboral, manteniendo un equilibrio en lo personal.
  • Alientan a los empleados a actuar correctamente y facilitan el manejo y reporte de comportamientos indebidos, brindando atención y protección.
  • Implementa auditorías regulares para garantizar un buen proceder en todas las operaciones de la empresa.

Estos son los tipos de políticas de una empresa

La variabilidad de normas puede llegar a ser bastante amplia, aquí te dejaremos algunas:

  • Políticas generales: Son aquellas que tienen sus bases bien definidas y sólidas puesto que guían a todos los que conforman la organización.
  • Políticas específicas: Estas se destacan por tener procedimientos que prevalecen en áreas determinadas de la empresa.
  • Política de personal: Como su nombre lo dice, se enfocan en el personal, por eso lo dirige el área de Recursos Humanos.
  • Política de finanzas: Una de las más importantes porque maneja todo lo relacionado a la contabilidad.
  • Política de operaciones: Está garantiza una buena gestión y proactividad en los procesos internos de la empresa.
  • Política de mercado: Esta impulsa las estrategias de marketing para que la empresa logre sus objetivos.

No pierdas el rastro

Recuerda que, puedes implementar todas las normativas que le vengan bien a la empresa, pero si no abogas por ellas o los procedimientos no se llevan a cabo de manera adecuada se corre el riesgo de que la reputación de la organización se vea afectada.

En INFORMA queremos que conozcas este y demás temas de interés, si quieres estar al día con este tipo de información, solo debes dar clic aquí.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025