Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Mapas de procesos de empresas

Fecha de publicación:07/09/2023

Mapas de procesos de empresas

Conviértete en experto en las actividades de una organización se suelen agrupar en bloques según su objetivo. Para poder llegar a este objetivo, existe un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí, que a su vez pueden unirse a otras actividades en lo que se llaman procesos.

Entender estos procesos y tener un panorama claro de cómo funcionan desde el comienzo hasta el final es crucial para que todos los involucrados tengan presente dónde empiezan y terminan sus funciones, así como las de sus compañeros.

Pero, ¿Cómo entender de manera fácil e intuitiva esos grupos de procesos, que además comúnmente suelen cruzarse entre sí?

¿Qué es un mapa de procesos?

Es un esquema de los procesos y sus interrelaciones representado de manera visual, así de fácil. Apareció como la solución al problema de transmitir de forma sencilla e intuitiva el esquema de la totalidad de los procesos de una organización. Puedes seguir de manera visual cómo inicia cada proceso, cómo se relaciona con los demás procesos y dónde finaliza.

¿Cómo hacer un mapa de procesos?

El primer paso es identificar con claridad cada uno de los procesos de tu organización, y unir en cada etapa cómo se relaciona con los demás. Puedes necesitar la ayuda de los encargados de cada área, para que con su experiencia te dejen muy claro el alcance de las funciones de su departamento. Una vez tengas el relato completo, puedes proceder a dibujar en un gráfico sencillo el mapa.

Ejemplos de mapas de procesos

Aquí te damos algunos ejemplos de mapas de procesos que podrían ser aplicados a industrias como la alimentaria o la tecnológica, para que tengas una perspectiva de cómo se ven estos en la práctica:

mapa de procesos de una emrpesa

Puedes ver cómo los procesos están divididos en procesos estratégicos, que apuntan hacia la mejora del sistema en conjunto; procesos clave, que involucran la producción y canales de distribución y venta; y los procesos de apoyo, los cuáles ayudan a mantener las actividades y dan coherencia al sistema.

Estandarizando la gestión de calidad: Norma ISO 9001:2015

La norma ISO 9001:2015 nos propone un Sistema de Gestión de Calidad estandarizado que, además de elaborar el mapa de procesos, requiere que cada proceso sea definido en lo individual con sus inputs (entradas) y outputs (salidas). Esto significa que todas las actividades de cada proceso, así como sus recursos, mediciones, y riesgos, deben estar dentro de estas definiciones.

¡Elaborar un mapa de procesos es muy sencillo! Cuéntanos en los comentarios si te sirvió para crear uno para tu empresa.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025