Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Nuevo SAGRILAFT: cambios para enfrentar las amenazas a la economía en Colombia.

Fecha de publicación:24/02/2021

Nuevo SAGRILAFT: cambios para enfrentar las amenazas a la economía en Colombia.

La Superintendencia de Sociedades comprende el alto riesgo de que actividades relacionadas con el LA/FT/FPADM puedan permear ciertos sectores y causen estragos en la economía del país y las empresas del sector real. Es por eso que se modificó el Capítulo X de la Circular Básica Jurídica 100-000005, el 24 de diciembre del año anterior, lo que significa que, dependiendo de los ingresos o activos anuales, tu empresa podría estar obligada a implementar un nuevo sistema de autocontrol y gestión del riesgo integral de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (SAGRILAFT), antes del 31 de mayo del presente año.

¿Cómo sé si estoy obligado?

En caso de que tu empresa esté obligada a desarrollar este sistema, lo primero que debes realizar es un análisis basado en el riesgo de acuerdo al tamaño de la empresa; la composición de la economía y el sector en que se desarrolla; los países y áreas geográficas de operación; los productos, servicios y contratos que lleven a cabo; sus contrapartes y características particulares. Para esto, es importante seguir las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las convenciones internacionales sobre esta materia.
Al identificarse todos estos factores, se debe crear una Matriz de Riesgo LA/FT/FPADM para definir los mecanismos de control más adecuados que puedan detectar actividades sospechosas. También se debe realizar un proceso de debida diligencia de las contrapartes y monitorear sus vinculaciones, para lo cual también se debe contar con una base de datos que se actualice continuamente.

Al ser aprobado el SAGRILAFT por parte de la junta directiva, es responsabilidad de la empresa capacitar al personal que considere y la auditoría de los procedimientos pasa a manos del oficial de cumplimiento.

Por último, las empresas deberán reportar información a la Superintendencia de Sociedades siempre que esta lo requiera.
Conozca en detalle las nuevas exigencias de la Superintendencia de Sociedades.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025