Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos
  1. Inicio
  2. Blog

Blog INFORMA


Business Intelligence: Mejora la toma de decisiones con el poder de los datos

Business Intelligence: Mejora la toma de decisiones con el poder de los datos

El Business Intelligence (BI) se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que desean tomar decisiones estratégicas basadas en información confiable. ¿Cómo puede esta disciplina transformar tu negocio? Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Qué es Business Intelligence y por qué es importante?

05/12/2024
Ver más
Plan de acción de una empresa

Plan de acción de una empresa

En el dinamismo del mundo empresarial actual, el plan de acción de una empresa es esencial para lograr los objetivos y metas de cualquier organización, puesto que, proporciona una guía detallada sobre cómo la entidad abordará y ejecutará las estrategias, se establecen las acciones específicas que se realizarán para lograr los objetivos propuestos y los resultados esperados.

05/12/2024
Ver más
Perspectivas económicas de Colombia para el 2025

Perspectivas económicas de Colombia para el 2025

En el panorama económico proyectado para el año 2025, se presentan retos y oportunidades claves. Factores como la reactivación post-covid, la transición al mundo digital y la sostenibilidad son algunos de los aspectos que serán importantes para el desarrollo del país. El contexto económico de Colombia 2025 muestra una reactivación y posicionamiento dentro de la economía nacional.

05/12/2024
Ver más
¿Qué es la planeación empresarial?

¿Qué es la planeación empresarial?

La planeación empresarial es un proceso en el que se define el objetivo para una organización, así como las estrategias necesarias para alcanzarlo. Esta planificación puede ser tan amplia como sea necesaria, es decir, puede abordar todos los aspectos de una estrategia o puede centrarse en puntos concretos de la estructura general de la compañía.

01/11/2024
Ver más
¿Cuáles son los factores de riesgo LAFT?

¿Cuáles son los factores de riesgo LAFT?

La gestión de los riesgos asociados al mundo de la Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LAFT) es un desafío constante. Por esto, la segmentación de los factores de riesgo es un enfoque que permite una administración eficaz de los riesgos asociados al LAFT.

01/11/2024
Ver más
Toma de decisiones basada en datos: claves de estrategia empresarial

Toma de decisiones basada en datos: claves de estrategia empresarial

Los datos se han convertido en el activo más valioso para las organizaciones. Sin embargo, disponer de grandes volúmenes de información no es suficiente. La clave está en saber cómo utilizar la información para mejorar la toma de decisiones basada en datos.

01/11/2024
Ver más
¿En qué consiste la debida diligencia ampliada?

¿En qué consiste la debida diligencia ampliada?

La debida diligencia es un concepto que incluido por primera vez en la Ley de Valores de Estados Unidos en 1933. Inicialmente, se obligaba a los operadores y agencias a revelar información sobre los valores que se vendían, con el objetivo de proteger al comprador.

03/10/2024
Ver más
Conoce la inversión que se dará en sectores clave de la economía nacional

Conoce la inversión que se dará en sectores clave de la economía nacional

En un esfuerzo por dinamizar la economía y evitar una inversión forzosa, el gobierno colombiano, en alianza con el sector bancario, anunció una inyección de capital superior a los $55 billones.
Esta inversión estará destinada a sectores estratégicos que, no solo son motores económicos, sino que han demostrado un impacto significativo en el desarrollo del país. Entre estos sectores destacan la agricultura, la construcción inmobiliaria, la industria manufacturera y el turismo.
A continuación, presentamos un análisis de la situación actual de estos sectores de acuerdo con la base de datos de Informa.

03/10/2024
Ver más
17 a 24 de 146 resultados
12345...19

Lo más reciente

Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025
Sistema de Gestión de Riesgos LA/FT en el deporteagosto 6, 2025
¿Cuándo es clave analizar la información financiera de una empresa?julio 7, 2025
Consejos prácticos para cumplir con el SAGRILAFTjulio 7, 2025
¿Por qué es clave revisar estados financieros de una empresa antes de firmar un contrato?mayo 8, 2025