Muchas dudas surgen respecto a los diferentes sistemas de prevención de riesgos que se deben implementar en las compañías. Pues bien, en nuestro último seminario web, dimos a conocer cómo funciona el ámbito de aplicación del Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) y la implementación del Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude (SICOF) de la Superintendencia de Salud en cumplimiento con la Circular Externa 20211700000005-5 de 2021.
Dentro del sector empresarial existen diversos tipos de estados e informes que una empresa naturalmente debe presentar. Pues bien, en esta ocasión queremos hablar acerca del Estado de origen y aplicación de fondos. Si este tema te interesa, este artículo es para ti.
La ley 1116 de 2006, comúnmente conocida como Ley de Insolvencia, establecida por el Congreso de la República, se implementa cuando el total de los activos o bienes de una compañía no alcanzan para cubrir el total de las deudas, adicional a esto, no cuenta con liquidez o ingresos para cumplir con sus obligaciones.
El Sistema de Reporte en Línea (SIREL) es una herramienta web creada por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), cuyo fin es que las entidades puedan cargar, reportar y revisar la información obligatoria para cada sector, respecto a actividades sospechosas relacionadas con delitos como el lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT). Este sistema funciona las 24 horas y facilita la consulta de certificados y reportes cargados a quienes figuren como usuarios y entes de vigilancia.
Si algo es cierto, es que el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT) tiene varios aspectos que deben tenerse en cuenta para su correcta implementación. Pues bien, hoy vamos a hablar acerca de su supervisión.
El estado de resultados también conocido como estado de pérdidas y ganancias, es un reporte financiero que muestra la situación de una empresa, si obtuvo ganancias o pérdidas en el ejercicio de un periodo contable. Si eres gerente de una empresa, dueño de un negocio o emprendedor, sin importar el tamaño de tu compañía siempre será importante conocer si has logrado resultados positivos o negativos.
Si algo está claro, es que el Reporte de Operación Sospechosa (ROS) es crucial para llevar a cabo una adecuada implementación del SAGRILAFT y el SARLAFT, por eso hoy traemos un artículo en el que encontrarás todo lo que debes tener en cuenta al momento de reportar operaciones sospechosas.
Cuando nos encontramos dentro del sector empresarial, hay muchas normas y procedimientos que deben tenerse en cuenta para que el funcionamiento de la organización se mantenga dentro del ámbito de la legalidad.